Cuando escribimos sobre matemáticas en HTML o Blogger, las fórmulas no siempre se muestran bien. Para solucionarlo podemos usar MathJax, una librería que permite representar expresiones matemáticas en notación LaTeX.
¿Cómo activar MathJax?
Solo necesitas colocar el siguiente script al inicio de tu entrada o en el código de la página:
Los comentarios en HTML son elementos que se utilizan para dejar notas o anotaciones dentro del código que no se muestran en la página web al ser renderizada por el navegador. Estos comentarios son útiles para documentar el código, explicar secciones específicas, o desactivar temporalmente partes del código sin eliminarlas.
¿Cómo se Escribe un Comentario en HTML?
Para escribir un comentario en HTML, se utiliza la siguiente sintaxis:
<!-- Este es un comentario -->
Todo el texto que se encuentra entre <!-- y --> se considera un comentario y no será visible en la página web.
Ejemplos de Uso
Ejemplo 1: Comentario Simple
En este ejemplo, se añade un comentario para explicar una sección del código HTML:
<!-- Aquí comienza la sección de la cabecera -->
<header>
<h1>Bienvenido a mi sitio web</h1>
</header>
El comentario <!-- Aquí comienza la sección de la cabecera --> ayuda a entender la función del código que sigue.
Ejemplo 2: Desactivar Código Temporalmente
Los comentarios también se pueden usar para desactivar temporalmente una parte del código sin borrarla:
En este caso, el bloque de código dentro del comentario no se mostrará en la página web.
Importancia de los Comentarios en HTML
Utilizar comentarios en HTML es una buena práctica que facilita el mantenimiento y la comprensión del código. Son especialmente útiles cuando se trabaja en equipo, ya que permiten a otros desarrolladores entender rápidamente la estructura y propósito del código.
Consideraciones
Los comentarios no deben contener el símbolo -- dentro de ellos, ya que esto puede causar errores.
No es recomendable usar comentarios excesivos, ya que pueden hacer que el código sea difícil de leer.
Conclusión
Los comentarios en HTML son una herramienta fundamental para documentar, explicar y manejar el código de manera eficiente. Aprender a utilizarlos correctamente te ayudará a escribir código más claro y mantenible.
una pagina que recomiendo para texto degradado que también uso arto, del autor: patorjkes
TEXT COLOR FADE, tiene una interfaz básica pero simple para poner el texto que quieras para poderlo degradar y lo convierte al lenguaje que quieras, en mi caso seria mas para HTML.
En blogger este script no serviria, talves por la forma del caracter, pero en un documento de HTML si sirve super, solo sirve con dibujos mas simples y sin tantos caracteres.
<audio controls>
<source src="ruta/del/archivo.mp3" type="audio/mpeg">
Tu navegador no soporta el elemento de audio.
</audio>
Vamos aver algunos ejemplos:
<audio controls>
<source src="http://www.sonidosmp3gratis.com/sounds/tono-mensaje-3-.mp3" type="audio/mpeg">
Tu navegador no soporta el elemento de audio.
</audio>
Uso de la Etiqueta <hr> para Dividir Contenido en HTML
La etiqueta <hr> en HTML se utiliza para insertar una línea horizontal que sirve para dividir contenido dentro de una página web. Esta línea puede ser útil para separar secciones o bloques de contenido, mejorando la organización visual.
Formula del código:
<hr>
Ejemplo de uso:
Contenido antes de la línea horizontal.
Contenido después de la línea horizontal.
El elemento <hr> es un elemento de auto-cierre, lo que significa que no necesita una etiqueta de cierre. Puedes usar CSS para personalizar su apariencia, como el grosor, el color y el estilo de la línea.
Ejemplo con CSS:
<style>
hr {
border: 1px solid #000; /* Color negro */
margin: 20px 0; /* Espacio arriba y abajo */
}
</style>
<hr>
Este código CSS cambiará el color de la línea horizontal a negro y añadirá un espacio arriba y abajo de la línea.
Para más información sobre el uso de <hr> y cómo personalizarlo con CSS, consulta la documentación oficial de HTML y CSS:
En HTML, los encabezados se utilizan para estructurar el contenido de la página. Los encabezados van del nivel <h1> al nivel <h6>, siendo <h1> el más importante y <h6> el menos importante.
Fórmula del código:
<h1>Texto del Encabezado Nivel 1</h1>
<h2>Texto del Encabezado Nivel 2</h2>
<h3>Texto del Encabezado Nivel 3</h3>
<h4>Texto del Encabezado Nivel 4</h4>
<h5>Texto del Encabezado Nivel 5</h5>
<h6>Texto del Encabezado Nivel 6</h6>
Comencemos con pruebas:
<h1>Encabezado Nivel 1</h1>
<h2>Encabezado Nivel 2</h2>
<h3>Encabezado Nivel 3</h3>
<h4>Encabezado Nivel 4</h4>
<h5>Encabezado Nivel 5</h5>
<h6>Encabezado Nivel 6</h6>
EJEMPLO:
Encabezado Nivel 1
Encabezado Nivel 2
Encabezado Nivel 3
Encabezado Nivel 4
Encabezado Nivel 5
Encabezado Nivel 6
Estos encabezados se utilizan para organizar el contenido en diferentes niveles de importancia. Puedes aplicar estilos CSS para ajustar el tamaño y el formato según tus necesidades.
Para obtener más información sobre cómo usar HTML y CSS para diseñar tus páginas, consulta la documentación oficial o recursos educativos en línea.
<video width="ancho" height="alto" controls>
<source src="url_del_video.mp4" type="video/mp4">
Tu navegador no soporta el formato de video.
</video>
Miremos unos ejemplos
<video width="400" height="200" controls>
<source src="https://files.catbox.moe/hv5d08.mp4" type="video/mp4">
Tu navegador no soporta el formato de video.
</video>
EJEMPLO:
Para subir videos mas rapido use la pagina de almacenamiento catbox
Para subir videos de youtube a una pagina HTML es mas facil ya que el formato de youtube es de formato embebido (embed) simplemente son unos pasos a seguir
1.- vamos al video que quieras elegir en youtube
2.- le damos click al botón de compartir
3.- le damos en el botón de insertar
4.- esto abrirá las opciones de embed solo es ajustar como quieras en las opciones o personalizarlo ya sea con las medidas de anchura y alto
La etiqueta <a> en HTML se utiliza para crear enlaces a otras páginas web, archivos, ubicaciones dentro de la misma página, direcciones de correo electrónico, y más. El atributo href dentro de la etiqueta <a> especifica la URL del destino del enlace.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo usar la etiqueta <a>
Recuerda que estos ejemplos van dentro de la etiqueta <body>
▶︎ Enlace a otra página web
<a href="https://afdfwe.blogspot.com/">Visitar HTML SYNTAXIS</a>