HTML
<img alt="Descripción de la imagen" src="elephants.jpg" />
CSS
.myImage {
background-image: url("elephants.jpg");
}
<img alt="Descripción de la imagen" src="elephants.jpg" />
.myImage {
background-image: url("elephants.jpg");
}
Los comentarios en HTML son elementos que se utilizan para dejar notas o anotaciones dentro del código que no se muestran en la página web al ser renderizada por el navegador. Estos comentarios son útiles para documentar el código, explicar secciones específicas, o desactivar temporalmente partes del código sin eliminarlas.
Para escribir un comentario en HTML, se utiliza la siguiente sintaxis:
<!-- Este es un comentario -->
Todo el texto que se encuentra entre <!--
y -->
se considera un comentario y no será visible en la página web.
En este ejemplo, se añade un comentario para explicar una sección del código HTML:
<!-- Aquí comienza la sección de la cabecera --> <header> <h1>Bienvenido a mi sitio web</h1> </header>
El comentario <!-- Aquí comienza la sección de la cabecera -->
ayuda a entender la función del código que sigue.
Los comentarios también se pueden usar para desactivar temporalmente una parte del código sin borrarla:
<!-- <nav> <ul> <li><a href="index.html">Inicio</a></li> <li><a href="about.html">Acerca de</a></li> <li><a href="contact.html">Contacto</a></li> </ul> </nav> -->
En este caso, el bloque de código dentro del comentario no se mostrará en la página web.
Utilizar comentarios en HTML es una buena práctica que facilita el mantenimiento y la comprensión del código. Son especialmente útiles cuando se trabaja en equipo, ya que permiten a otros desarrolladores entender rápidamente la estructura y propósito del código.
--
dentro de ellos, ya que esto puede causar errores.Los comentarios en HTML son una herramienta fundamental para documentar, explicar y manejar el código de manera eficiente. Aprender a utilizarlos correctamente te ayudará a escribir código más claro y mantenible.
una pagina que recomiendo para texto degradado que también uso arto, del autor: patorjkes
TEXT COLOR FADE, tiene una interfaz básica pero simple para poner el texto que quieras para poderlo degradar y lo convierte al lenguaje que quieras, en mi caso seria mas para HTML.
PRUEBA:
Esto es una plantilla de animacion ascii suave puesto los caracteres son mas basicos y usa los const frames con carasteristica " ` "
CODIGO:
<!DOCTYPE html> <html lang="en"> <!-- PLANTILLA ANIMACION TIPO ASCII POCO FORMATO V1 --> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <title>ASCII Art Person Animation</title> <style> body { display: flex; justify-content: center; align-items: center; height: 100vh; background-color: #000; color: #0f0; font-family: monospace; font-size: 16px; } .person { width: 600px; /* Ancho fijo del contenedor */ white-space: pre; line-height: 1.2; text-align: center; /* Centrar horizontalmente */ } </style> </head> <body> <div class="person" id="person"></div> <script> // Define tus diferentes frames usando elementos <pre> const frames = [ ` ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣤⣶⣶⣖⣦⣄⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⢀⣾⡟⣉⣽⣿⢿⡿⣿⣿⣆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⢠⣿⣿⣿⡗⠋⠙⡿⣷⢌⣿⣿⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⣷⣄⣀⣿⣿⣿⣿⣷⣦⣤⣾⣿⣿⣿⡿⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠈⠙⠛⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣧⡀⠀⢀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡟⠻⠿⠿⠋⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠹⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠈⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡄ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠙⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣆⠀⠀⠀⠀⢀⡾⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠻⣿⣿⣿⣿⣷⣶⣴⣾⠏⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠉⠛⠛⠛⠋⠁⠀⠀⠀ `, ` ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣤⣶⣶⣖⣦⣄⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⢀⣾⡟⣉⣽⣿⢿⡿⣿⣿⣆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⢠⣿⣿⣿⡗⠋⠙⡿⣷⢌⣿⣿⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⣷⣄⣀⣿⣿⣿⣿⣷⣦⣤⣾⣿⣿⣿⡿⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠈⠙⠛⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣧⡀⠀⢀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡟⠻⠿⠿⠋⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠹⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠈⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡄ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠙⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣆⠀⠀⠀⠀⢀⡾⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠻⣿⣿⣿⣿⣷⣶⣴⣾⠏⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠉⠛⠛⠛⠋⠁⠀⠀⠀ `, ` ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣤⣶⣶⣖⣦⣄⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⢀⣾⡟⣉⣽⣿⢿⡿⣿⣿⣆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⢠⣿⣿⣿⡗⠋⠙⡿⣷⢌⣿⣿⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⣷⣄⣀⣿⣿⣿⣿⣷⣦⣤⣾⣿⣿⣿⡿⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠈⠙⠛⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣧⡀⠀⢀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡟⠻⠿⠿⠋⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠹⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠈⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡄ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠙⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣆⠀⠀⠀⠀⢀⡾⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠻⣿⣿⣿⣿⣷⣶⣴⣾⠏⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠉⠛⠛⠛⠋⠁⠀⠀⠀ `, ` ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣤⣶⣶⣖⣦⣄⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⢀⣾⡟⣉⣽⣿⢿⡿⣿⣿⣆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⢠⣿⣿⣿⡗⠋⠙⡿⣷⢌⣿⣿⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⣷⣄⣀⣿⣿⣿⣿⣷⣦⣤⣾⣿⣿⣿⡿⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠈⠙⠛⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣧⡀⠀⢀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡟⠻⠿⠿⠋⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠹⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠈⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡄ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠙⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣆⠀⠀⠀⠀⢀⡾⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠻⣿⣿⣿⣿⣷⣶⣴⣾⠏⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠉⠛⠛⠛⠋⠁⠀⠀⠀ ` ]; let currentFrame = 0; const personElement = document.getElementById('person'); function animatePerson() { personElement.textContent = frames[currentFrame]; currentFrame = (currentFrame + 1) % frames.length; } setInterval(animatePerson, 500); </script> </body> </html>
MUESTRA: https://ascii-suav.blogspot.com/
En blogger este script no serviria, talves por la forma del caracter, pero en un documento de HTML si sirve super, solo sirve con dibujos mas simples y sin tantos caracteres.
Lo llame asi puesto que este dibujo ASCII era de caracteres fuertes para la tipica etiqueta de const frames " ` "
asi que usa la etiqueta " pre " como frames
CODIGO:
<!DOCTYPE html> <html lang="en"> <!-- PLANTILLA ANIMACION ASCII TIPO FUERTE V1 --> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <title>ASCII Art Animación</title> <style> body { background-color: black; color: lime; font-family: monospace; font-size: 12px; line-height: 1; white-space: pre; text-align: center; margin: 0; height: 100vh; display: flex; justify-content: center; align-items: center; } pre { display: none; } pre.active { display: block; } </style> </head> <body> <pre class="active"> .-/+ossooooooo+/:. `:osydhyo++: :yyyyydN@ho:` :sho:``. .+o``d@h./N@@@@@@@@s: -s@dd- :--@s@@@@@@@@@@@@@@@@@Ny: /dho`. ///N@yy::@@@@N+y@dNhd@N@@+` /ho` `@@@/- `:::sdosNdd@@@o@@@N+ .h+ :o@@@@@@@@/:---:::::o@@@@@@@@@@- /h. `+s@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@dy@@@@Nd@@@@o oy` :@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@Nyyo@@@yNdsh@s +h: -od@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@N.y@@@@@:`+@s -@`` y@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@N@-d@@N-``o@: h/ y@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@h--.```.s@ .NN@y.` hh@@@@@@dhhhN@@@@@@@@@@@@@@@@@@@s````-N: /dN@@@o` `yyyyyy syN@@@@@@@@@@@@@@@@h+`````so o@@@@@@s// h@@@@@@@@@@@@@Nd+-``````oy +N@@@@@@@No++ h@@@@@@@@@@@@@d:.```````ss .N@@@@@@@@@@@` /+N@@@@@@@@@@@s`````````d: dh@@@@@@@@N/` @@@@@@@@@@@@/````````:@ -@o@@@@@@@@- yh@@@@@@@@@@@N.ydy````.d/ oy:@@@@@NNs ./@@@@@@@@@N-.:@N:````sy syh@@@@d` o@@@@@@@Nd+``y+`````oy +hh@@@N- oh@@@@Nd/`````````.ys -hhN@@` oN+++:-`````````/d: +ddd. ..````````````:yo` `+@d: ``````````/yo` :yh/ `````````:sy/ `/ss+- ```````-+ss/` ./oss+:-` `-::::///++oyyso/. `-:+oooyhhhhhyso+/-` </pre> <pre> .-/+ooooooosoo+/:. `:oy@@yo+oy@@dsshdo@NdNNNyso:` :ohs/:-. :s+````/+@@@@@N@@@Nooyhds: -sy+-` -+dN@@@@@@@@NyN@Ny: /y+` -@@@@@@@@@@N@@@@d+` /h/ s@@@@@@@@@@@@@@y:h+ .h+ +ddd@@@@@@@@@N/`/h- /h. .+hy@@@@hyyy::`.ho oy` `//h@N@@d````+.``ss +h ---y@@+`.y:``-/ys -@` `.-:d@y--``-.d: h/ `````.``d/...:@ .N ```.````-sd@N@: /h `````````.o@@@o oy `````````.@@@@y +d` ` `````````-@@@@s .@` ` `````````/@@@@: d/ ```````````-N@@@ -@` .. ```````````.y@@/ o@. ``.`````````-h@y sN+ ```````````:N@y +@h` ```````````/N@s -@h ``````````.s@@: +h: `+ ```````````/hNo` `+y/ :: ````````.oddo` :ss: ````````-ody/ `/ss+- ```````-+ss/` ./ooo+:-` ``.`.-:/osso/. `-:+oooosyyyhsso+/-` </pre> <pre> .-/+oooooooooo+/:. `:oy@@@@dyy::--yd@dsy@@@N@yo:` :sdhy+sh/..``` +d:```:osN@@N@@@s: -sN@@+ :. `oyN@@@@Ny: /dNho+ `.:@@@@@@@+` /dd: ``.s@@@@@@N+ .ho+` ```-+@N@@@@@- /@: ``````o@N@@@o od` `````:/hNN:ss +h. ````````:/s@-ds -N- ` ```.````.:/hd: h/ ````````````.+@ .N ```.``````````d: /@`` ``````````````so od-``- ``````````````oy +d` .@++` ``````````````ss .N /h+` ``````````````d: d/`h:s: `````````````:@ -@+@d-h :: `````````````.d/ oN@@N@N+` ` ```.`````````sy s@@@@@@@+- ``````````````oy +@@@@@@@@+ ```````````.ys -do.+N@@s ````````````/d: +h: :y+ /+ ```````````:yo` `+y/ `. -+- ``````````/yo` :ss: `` `````````:sy/ `/ss+- ```````-+ss/` ./osys+//.` ``.--/osso/. `-:+osssoooyssso+/-` </pre> <script> let frames = document.querySelectorAll('pre'); let currentFrame = 0; function showNextFrame() { frames[currentFrame].classList.remove('active'); currentFrame = (currentFrame + 1) % frames.length; frames[currentFrame].classList.add('active'); } setInterval(showNextFrame, 500); </script> </body> </html>
MUESTRA: https://eartham.blogspot.com/
Esto sirve para dibujos simples ASII ya dibujos con caracteristicas fuertes no sabria
se usa mas detodo la etiqueta " pre " o " code " , lo uso mucho para mostrar el codigo html
CODIGO:
<!DOCTYPE html> <html lang="en"> <!-- ESTA PLANTILLA ES PARA PUBLICAR EN HTML CUALQUIER DIBUJO TIPO ASCII --> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <title>ASCII Art Adaptado</title> <style> body { background-color: black; color: lime; font-family: monospace; font-size: 12px; line-height: 1.2; white-space: pre; text-align: center; margin: 0; height: 100vh; display: flex; justify-content: center; align-items: center; } </style> </head> <body> <center> <pre> ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⠀⣀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⡤⠶⠚⠉⢉⣩⠽⠟⠛⠛⠛⠃⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣠⠞⠉⠀⢀⣠⠞⠉⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⡞⠁⠀⠀⣰⠋⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣾⠀⠀⠀⡼⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣀⣠⡤⠤⠄⢤⣄⣀⣀⣀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡇⠀⠀⢰⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣠⠴⠒⠋⠉⠀⠀⠀⣀⣤⠴⠒⠋⠉⠉⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠻⡄⠀⠀⣧⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣠⠞⢳⡄⢀⡴⠚⠉⠀⠀⠀⠀⠀⣠⠴⠚⠉⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠙⢦⡀⠘⣧⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣰⠃⠀⠀⠹⡏⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣴⠟⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠳⢬⣳⣄⣠⠤⠤⠶⠶⠒⠋⠀⠀⠀⠀⠹⡀⠀⠀⠀⠀⠈⠉⠛⠲⢦⣄⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣠⠤⠖⠋⠉⠉⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠱⡀⠀⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⢳⠦⣄⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣠⠖⠋⠀⠀⠀⣠⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢱⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣀⠀⢃⠈⠙⠲⣄⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⠞⠁⠀⠀⠀⢀⢾⠃⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢢⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢣⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣹⠮⣄⠀⠀⠀⠙⢦⡀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⣰⠋⠀⠀⢀⡤⡴⠃⠈⠦⣀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣷⢸⠀⠀⠀⠀⢀⣀⠘⡄⠤⠤⢤⠔⠒⠂⠉⠁⠀⠀⠀⠑⢄⡀⠀⠀⠙⢦⡀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⣼⠃⠀⠀⢠⣞⠟⠀⠀⠀⡄⠀⠉⠒⠢⣤⣤⠄⣼⢻⠸⠀⠀⠀⠀⠉⢤⠀⢿⡖⠒⠊⢦⠤⠤⣀⣀⡀⠀⠀⠀⠈⠻⡝⠲⢤⣀⠙⢦⠀⠀ ⠀⠀⠀⢰⠃⠀⠀⣴⣿⠎⠀⠀⢀⣜⠤⠄⢲⠎⠉⠀⠀⡼⠸⠘⡄⡇⠀⠀⠀⠀⢸⠀⢸⠘⢆⠀⠘⡄⠀⠀⠀⢢⠉⠉⠀⠒⠒⠽⡄⠀⠈⠙⠮⣷⡀ ⠀⠀⠀⡟⠀⠀⣼⢻⠧⠐⠂⠉⡜⠀⠀⡰⡟⠀⠀⠀⡰⠁⡇⠀⡇⡇⠀⠀⠀⠀⢺⠇⠀⣆⡨⢆⠀⢽⠀⠀⠀⠈⡷⡄⠀⠀⠀⠀⠹⡄⠀⠀⠀⠈⠁ ⠀⠀⢸⠃⠀⠀⢃⠎⠀⠀⠀⣴⠃⠀⡜⠹⠁⠀⠀⡰⠁⢠⠁⠀⢸⢸⠀⠀⠀⢠⡸⢣⠔⡏⠀⠈⢆⠀⣗⠒⠀⠀⢸⠘⢆⠀⠀⠀⠀⢳⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⢸⠀⠀⠀⡜⠀⠀⢀⡜⡞⠀⡜⠈⠏⠀⠈⡹⠑⠒⠼⡀⠀⠀⢿⠀⠀⠀⢀⡇⠀⢇⢁⠀⠀⠈⢆⢰⠀⠀⠀⠈⡄⠈⢢⠀⠀⠀⠈⣇⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⢸⡀⠀⢰⠁⠀⢀⢮⠀⠇⡜⠀⠘⠀⠀⢰⠃⠀⠀⡇⠈⠁⠀⢘⡄⠀⠀⢸⠀⠀⣘⣼⠤⠤⠤⣈⡞⡀⠀⠀⠀⡇⠰⡄⢣⡀⠀⠀⢻⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠈⡇⠀⡜⠀⢀⠎⢸⢸⢰⠁⠀⠄⠀⢠⠃⠀⠀⢸⠀⠀⠀⠀⠀⡇⠀⠀⡆⠀⠀⣶⣿⡿⠿⡛⢻⡟⡇⠀⠀⠀⡇⠀⣿⣆⢡⠀⠀⢸⡇⠀⠀⠀ ⠀⠀⢠⡏⠀⠉⢢⡎⠀⡇⣿⠊⠀⠀⠀⢠⡏⠀⠀⠀⠎⠀⠀⠀⠀⠀⡇⠀⡸⠀⠀⠀⡇⠀⢰⡆⡇⢸⢠⢹⠀⠀⠀⡇⠀⢹⠈⢧⣣⠀⠘⡇⠀⠀⠀ ⠀⠀⢸⡇⠀⠀⠀⡇⠀⡇⢹⠀⠀⠀⢀⡾⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡇⢠⠃⠀⠀⠠⠟⡯⣻⣇⢃⠇⢠⠏⡇⠀⢸⡆⠀⢸⠀⠈⢳⡀⠀⡇⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⣇⠀⡔⠋⡇⠀⢱⢼⠀⠀⡂⣼⡇⢹⣶⣶⣶⣤⣤⣀⠀⠀⠀⣇⠇⠀⠀⠀⠀⣶⡭⢃⣏⡘⠀⡎⠀⠇⠀⡾⣷⠀⣼⠀⠀⠀⢻⡄⡇⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⣹⠜⠋⠉⠓⢄⡏⢸⠀⠀⢳⡏⢸⠹⢀⣉⢭⣻⡽⠿⠛⠓⠀⠋⠀⠀⠀⠀⠀⠘⠛⠛⠓⠀⡄⡇⠀⢸⢰⡇⢸⡄⡟⠀⠀⠀⠀⢳⡇⠀⠀⠀ ⠀⣠⠞⠁⠀⠀⠀⠀⠀⢙⠌⡇⠀⣿⠁⠀⡇⡗⠉⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠰⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠁⠁⠀⢸⣼⠀⠈⣇⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⢸⠁⠀⠀⢀⡠⠔⠚⠉⠉⢱⣇⢸⢧⠀⠀⠸⣱⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣀⡤⠦⡔⠀⠀⠀⠀⠀⢀⡼⠀⠀⣼⡏⠀⠀⢹⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⢸⠀⠀⠀⠋⠀⠀⠀⢀⡠⠤⣿⣾⣇⣧⠀⠀⢫⡆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢨⠀⠀⣠⠇⠀⠀⢀⡠⣶⠋⠀⠀⡸⣾⠁⠀⠀⠈⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⢸⡄⠀⠀⠀⠀⠠⠊⠁⠀⠀⢸⢃⠘⡜⡵⡀⠈⢿⡱⢲⡤⠤⢀⣀⣀⡀⠉⠉⣀⡠⡴⠚⠉⣸⢸⠀⠀⢠⣿⣿⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⢧⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⠤⠚⠚⣤⣵⡰⡑⡄⠀⢣⡈⠳⡀⠀⠀⠀⢨⡋⠙⣆⢸⠀⠀⣰⢻⡎⠀⠀⡎⡇⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠈⢷⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠁⠀⠀⠀⡸⢌⣳⣵⡈⢦⡀⠳⡀⠈⢦⡀⠀⠘⠏⠲⣌⠙⢒⠴⡧⣸⡇⠀⡸⢸⠇⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⢠⣿⠢⡀⠀⠀⠀⠠⠄⡖⠋⠀⠀⠙⢿⣳⡀⠑⢄⠹⣄⡀⠙⢄⡠⠤⠒⠚⡖⡇⠀⠘⣽⡇⢠⠃⢸⢀⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⣾⠃⠀⠀⠀⠀⠀⢀⡼⣄⠀⠀⠀⠀⠀⠑⣽⣆⠀⠑⢝⡍⠒⠬⢧⣀⡠⠊⠀⠸⡀⠀⢹⡇⡎⠀⡿⢸⠇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⡼⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠻⣺⣧⠀⠀⠀⠰⢢⠈⢪⡷⡀⠀⠙⡄⠀⠀⠱⡄⠀⠀⠀⢧⠀⢸⡻⠀⢠⡇⣾⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⢰⠇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢸⠀⡏⣿⠀⠀⠀⠀⢣⢇⠀⠑⣄⠀⠀⠸⡄⠀⠀⠘⡄⠀⠀⠸⡀⢸⠁⠀⡾⢰⡏⢳⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ </pre> </center> </body> </html>
MUESTRA: https://dibujet.blogspot.com/
Etiqueta Basica
<audio controls> <source src="ruta/del/archivo.mp3" type="audio/mpeg"> Tu navegador no soporta el elemento de audio. </audio>
Vamos aver algunos ejemplos:
<audio controls> <source src="http://www.sonidosmp3gratis.com/sounds/tono-mensaje-3-.mp3" type="audio/mpeg"> Tu navegador no soporta el elemento de audio. </audio>
La etiqueta <hr>
en HTML se utiliza para insertar una línea horizontal que sirve para dividir contenido dentro de una página web. Esta línea puede ser útil para separar secciones o bloques de contenido, mejorando la organización visual.
Formula del código:
<hr>
Ejemplo de uso:
Contenido antes de la línea horizontal.
Contenido después de la línea horizontal.
El elemento <hr>
es un elemento de auto-cierre, lo que significa que no necesita una etiqueta de cierre. Puedes usar CSS para personalizar su apariencia, como el grosor, el color y el estilo de la línea.
Ejemplo con CSS:
<style> hr { border: 1px solid #000; /* Color negro */ margin: 20px 0; /* Espacio arriba y abajo */ } </style> <hr>
Este código CSS cambiará el color de la línea horizontal a negro y añadirá un espacio arriba y abajo de la línea.
Para más información sobre el uso de <hr>
y cómo personalizarlo con CSS, consulta la documentación oficial de HTML y CSS:
En HTML, los encabezados se utilizan para estructurar el contenido de la página. Los encabezados van del nivel <h1>
al nivel <h6>
, siendo <h1>
el más importante y <h6>
el menos importante.
Fórmula del código:
<h1>Texto del Encabezado Nivel 1</h1> <h2>Texto del Encabezado Nivel 2</h2> <h3>Texto del Encabezado Nivel 3</h3> <h4>Texto del Encabezado Nivel 4</h4> <h5>Texto del Encabezado Nivel 5</h5> <h6>Texto del Encabezado Nivel 6</h6>
Comencemos con pruebas:
<h1>Encabezado Nivel 1</h1> <h2>Encabezado Nivel 2</h2> <h3>Encabezado Nivel 3</h3> <h4>Encabezado Nivel 4</h4> <h5>Encabezado Nivel 5</h5> <h6>Encabezado Nivel 6</h6>
EJEMPLO:
Estos encabezados se utilizan para organizar el contenido en diferentes niveles de importancia. Puedes aplicar estilos CSS para ajustar el tamaño y el formato según tus necesidades.
Para obtener más información sobre cómo usar HTML y CSS para diseñar tus páginas, consulta la documentación oficial o recursos educativos en línea.
Más información sobre encabezados en MDN Web DocsUsando el atributo type
en la etiqueta <input> para especificar el tipo de entrada.
Formato del código:
<input type="tipo_de_entrada" id="id_del_input" name="nombre_del_input" placeholder="texto_de_ayuda" />
Comencemos con ejemplos:
1. Campo de Texto (Text)
Permite al usuario ingresar texto de una sola línea.
<input type="text" id="username" name="username" placeholder="Ingrese su nombre de usuario" />
EJEMPLO:
2. Campo de Contraseña (Password)
Permite al usuario ingresar una contraseña, ocultando los caracteres ingresados.
<input type="password" id="password" name="password" placeholder="Ingrese su contraseña" />
EJEMPLO:
3. Campo de Correo Electrónico (Email)
Permite al usuario ingresar una dirección de correo electrónico con validación básica del formato.
<input type="email" id="email" name="email" placeholder="Ingrese su correo electrónico" />
EJEMPLO:
4. Campo de Número (Number)
Permite al usuario ingresar un número. Puedes establecer valores mínimo y máximo.
<input type="number" id="age" name="age" min="1" max="120" placeholder="Ingrese su edad" />
EJEMPLO:
5. Campo de Teléfono (Tel)
Permite al usuario ingresar un número de teléfono. La validación del formato depende del navegador.
<input type="tel" id="phone" name="phone" placeholder="Ingrese su número de teléfono" />
EJEMPLO:
6. Campo de Fecha (Date)
Permite al usuario seleccionar una fecha desde un calendario emergente.
<input type="date" id="birthdate" name="birthdate" />
EJEMPLO:
7. Campo de Hora (Time)
Permite al usuario seleccionar una hora.
<input type="time" id="appointment" name="appointment" />
EJEMPLO:
8. Campo de Selección (Checkbox)
Permite al usuario seleccionar una o más opciones.
<input type="checkbox" id="subscribe" name="subscribe" value="newsletter" /> <label for="subscribe">Suscribirse al boletín</label>
EJEMPLO:
9. Campo de Radio
Permite al usuario seleccionar solo una opción de un grupo de opciones.
<input type="radio" id="male" name="gender" value="male" /> <label for="male">Masculino</label> <br> <input type="radio" id="female" name="gender" value="female" /> <label for="female">Femenino</label>
EJEMPLO:
10. Campo de Archivo (File)
Permite al usuario seleccionar un archivo para cargar.
<input type="file" id="profile-pic" name="profile-pic" />
EJEMPLO:
11. Campo de Color (Color)
Permite al usuario seleccionar un color usando un selector de color.
<input type="color" id="favcolor" name="favcolor" value="#ff0000" />
EJEMPLO:
12. Campo de URL (URL)
Permite al usuario ingresar una URL con validación básica del formato.
<input type="url" id="website" name="website" placeholder="Ingrese su sitio web" />
EJEMPLO:
13. Campo de Texto Multilínea (Textarea)
Permite al usuario ingresar texto en varias líneas. No es un <input>
, pero se usa de manera similar en formularios.
<textarea id="message" name="message" rows="4" cols="50" placeholder="Ingrese su mensaje"></textarea>
EJEMPLO:
Para una vista más completa y ejemplos adicionales, puedes visitar la documentación en línea sobre los tipos de <input>
en HTML.
▶︎ codigo estandar para video en HTML
<video width="ancho" height="alto" controls> <source src="url_del_video.mp4" type="video/mp4"> Tu navegador no soporta el formato de video. </video>
Miremos unos ejemplos
<video width="400" height="200" controls> <source src="https://files.catbox.moe/hv5d08.mp4" type="video/mp4"> Tu navegador no soporta el formato de video. </video>
EJEMPLO:
Para subir videos mas rapido use la pagina de almacenamiento catbox
Para subir videos de youtube a una pagina HTML es mas facil ya que el formato de youtube es de formato embebido (embed) simplemente son unos pasos a seguir
1.- vamos al video que quieras elegir en youtube
2.- le damos click al botón de compartir
3.- le damos en el botón de insertar
4.- esto abrirá las opciones de embed solo es ajustar como quieras en las opciones o personalizarlo ya sea con las medidas de anchura y alto
5.- copiar y pegar donde quieras ubicarlo
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/B4LvDiIi128?si=bmONoL8DzrsxNqB_" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>
EJEMPLO:
Usando atributos width y height en la etiqueta <img>
Formula del codigo
<img src="url_de_la_imagen" alt="descripción de la imagen" width="ancho" height="alto" />
comencemos con pruebas
<img src="https://i.pinimg.com/236x/21/f3/2d/21f32dc47457599095713072f141a4cb.jpg" alt="Imagen de Ejemplo de gatito" width="300" height="200"/>
EJEMPLO:
Tambien se puede hacer con diferentes tipos de formatos ya sea de imagen o gif
ejemplo con un gif
<img src="https://media.tenor.com/kQA86PqyXZQAAAAi/small-dancing-white-cat-dance-funny.gif" alt="Gif de Ejemplo de gatito" width="300" height="200"/>
EJEMPLO:
Para subir imagenes mas rapido use el almacenamiento de postimages, se usa para subir todo tipo de imagenes y gifs
¿ PARA QUE SIRVE ?
La etiqueta <a> en HTML se utiliza para crear enlaces a otras páginas web, archivos, ubicaciones dentro de la misma página, direcciones de correo electrónico, y más. El atributo href dentro de la etiqueta <a> especifica la URL del destino del enlace.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo usar la etiqueta <a>
Recuerda que estos ejemplos van dentro de la etiqueta <body>
▶︎ Enlace a otra página web
<a href="https://afdfwe.blogspot.com/">Visitar HTML SYNTAXIS</a>
EJEMPLO:
▶︎ Enlace a un archivo
En el href se colocara la ruta del documento o link de descarga directa del archivo ya sea de internet o de repositorio
<a href="GAGITO.png"> Descargar IMAGEN DE GATITO </a>
EJEMPLO:
▶︎ Enlace a una ubicación dentro de la misma página
<!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <title>Enlace Interno</title> </head> <body> <a href="#seccion">Ir a Sección</a> <div style="margin-top: 1000px;"> <h2 id="seccion">Sección</h2> <p>Contenido de la sección.</p> </div> </body> </html>
▶︎ Enlace a una dirección de correo electrónico
<a href="mailto:correo@ejemplo.com">Enviar Correo</a>
▶︎ Dale clic a una imagen para abrir un enlace
<a href="https://www.google.com"> <img src="https://i.postimg.cc/3NMKShxd/google.jpg" alt="Imagen de Ejemplo"> </a>
EJEMPLO:
Encabezado 1 | Encabezado 2 |
---|---|
Celda 1 | Celda 2 |
Celda 3 | Celda 4 |
CODIGO:
<table style="border-collapse: collapse; width: 100%;"> <tr style="background-color: #f2f2f2;"> <th style="border: 1px solid #ddd; padding: 8px;">Encabezado 1</th> <th style="border: 1px solid #ddd; padding: 8px;">Encabezado 2</th> </tr> <tr> <td style="border: 1px solid #ddd; padding: 8px;">Celda 1</td> <td style="border: 1px solid #ddd; padding: 8px;">Celda 2</td> </tr> <tr style="background-color: #f2f2f2;"> <td style="border: 1px solid #ddd; padding: 8px;">Celda 3</td> <td style="border: 1px solid #ddd; padding: 8px;">Celda 4</td> </tr> </table>
Le da sombra al texto
<p style="text-shadow: 2px 2px 4px #000000;">Este texto tiene sombra.</p>
Syntaxis simple de HTML
<!DOCTYPE html> <html lang="en"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <title>Document</title> </head> <body> </body> </html>
El uso de estas nomenclaturas es poder hacer notar < = ( & l t ; ) y > = ( & g t ; ) = <> osea para cerrar codigo ya sea en un (< pre >) o (< code >) ya que en realidad no muestra el <> en HTML ya que ovbio estamos editando en HTML
ejemplo:
separados y con corchetes:
( & l t ; ) hola ( & g t ; )
sin separar:
< hola >